2008 El invierno de 2008 fue más seco y más frío que lo normal. En la localidad de Pinhão solo cayeron 258 milímetros de lluvia entre los meses de noviembre y marzo. Afortunadamente, abril fue un mes húmedo, lo cual permitió la suficiente reposición de las reservas subterráneas de... Saber Más
2016 El patrón meteorológico durante el período de desarrollo de la cosecha y de su maduración tuvo un efecto decisivo en el carácter de los vinos de 2016, con su elegancia, refinamiento, acidez vibrante y taninos magníficos. La primavera fue atípicamente húmeda, con fuertes lluvias y... Saber Más
2001 La temporada vitivinícola de 2001 fue marcada por uno de los inviernos más lluviosos de la historia, con inundaciones y daños en la región del Douro. A partir de abril, el clima se volvió más estable. El verano asistió a temperaturas moderadamente calientes, con viento ligero continuo... Saber Más
2003 El invierno que precedió la vendimia de 2003 fue muy húmedo. La floración tuvo lugar en un clima cálido y luminoso al final de mayo en algunas de las mejores condiciones observadas desde hace varios años. Las dos primeras semanas de agosto presentaron el intenso calor del verano que a menudo precede un gran... Saber Más
2011 El invierno anterior a la vendimia 2011 fue más húmedo y más frío en comparación al promedio de los últimos 30 años. El desborre tuvo lugar, como de costumbre, a mediados de marzo, y el tiempo cálido y las precipitaciones registradas en abril permitieron un crecimiento vigoroso. A... Saber Más