1991 El invierno de 1990/1991 fue, en general, seco hasta principios de enero, registrándose a partir de ese momento intensas lluvias hasta el mes de marzo. Abril también fue húmedo y la floración tuvo lugar en mayo, bajo condiciones de tiempo cálido y seco. El verano fue caluroso y seco y la floración... Saber Más
1998 La temporada de crecimiento de 1998 empezó siendo extremadamente húmeda. A un invierno húmero le siguió una primavera fría, pero en mayo llegó el calor. Los registros apuntan un crecimiento de los pámpanos de 40 cm durante la semana del 8 al 11 de mayo. A pesar del inicio lento de la... Saber Más
1999 Después de una vendimia húmeda de 1998 tuvimos un invierno muy frío y seco, con muy poca precipitación. Consecuentemente, la brotación comenzó dos semanas más tarde que lo normal a mediados de marzo. Abril y mayo fueron meses muy húmedos, lo que resultó bueno para la... Saber Más
2011 El invierno anterior a la vendimia 2011 fue más húmedo y más frío en comparación al promedio de los últimos 30 años. El desborre tuvo lugar, como de costumbre, a mediados de marzo, y el tiempo cálido y las precipitaciones registradas en abril permitieron un crecimiento vigoroso. A... Saber Más
Chip Dry El Oporto Blanco Chip Dry es un aperitivo elegante y sofisticado; la introducción perfecta para una comida informal. Lo ideal es servirlo fresco, en una copa de vino de Oporto de tamaño generoso, acompañado de aceitunas marinadas o de almendras tostadas. El Chip Dry también es ideal para preparar un... Saber Más