1995 Una primavera atípicamente calurosa dio como resultado un desborre precoz y a mediados de abril las vides ya mostraban un buen desarrollo. En mayo, las condiciones para la floración fueron casi perfectas. El principio del verano fue fresco, pero en agosto las temperaturas fueron muy altas. La vendimia comenzó en Vargellas... Saber Más
1980 Uno de los inviernos más secos de la historia. Una floración flaca, en condiciones húmedas y frías, aunque el verano de 1980 fue caluroso y seco. Cuando la vendimia comenzó el 29 de septiembre el clima se mantuvo en general seco y las condiciones de cosecha fueron excelentes durante toda la temporada de... Saber Más
1998 La temporada de crecimiento de 1998 empezó siendo extremadamente húmeda. A un invierno húmero le siguió una primavera fría, pero en mayo llegó el calor. Los registros apuntan un crecimiento de los pámpanos de 40 cm durante la semana del 8 al 11 de mayo. A pesar del inicio lento de la... Saber Más
1995 El invierno de 1994/5 se caracterizó por lluvias bastante fuertes, pero las temperaturas estuvieron más altas que lo normal y no se registró clima frío. Febrero fue un mes seco y el inicio de la primavera fue inusualmente caluroso. El clima frío se produjo a finales de abril y hubo severos daños... Saber Más
2011 El invierno anterior a la vendimia 2011 fue más húmedo y más frío en comparación al promedio de los últimos 30 años. El desborre tuvo lugar, como de costumbre, a mediados de marzo, y el tiempo cálido y las precipitaciones registradas en abril permitieron un crecimiento vigoroso. A... Saber Más